MUSEO TEMPORALMENTE CERRADO. PARTE DE LA COLECCIÓN SE PUEDE VISITAR EN EL MUSEO AGUILAR Y ESLAVA
Centro de Interpretación cabra jurásica
Una refrencia del patrimonio geológico de la Subbética te está esperando en el pueblo deCabra. Hablamos del Centro de Interpretación Cabra Jurásica, abierto al públcio el 18 de mayo con motivo del día Internacional de los Museos y en la 10ª Semana de los Geoparques Europeos.
El museo contiene una de las mejores muestras de fósiles ammonites de toda España, en parte gracias a las coleccionesd efósiles y rocas del fraile egabrense Guillermo Triano, que los había coleccionado a lo largo de los años en sus viajes y salidas al campo.
Todo ello sumado a otras importantes donaciones han logrado la presencia de aproximadamente 3.000 ejemplares de rocas y fósiles de criaturas marinas que habitaban en el antiguo mar de Tethys.
¿Dónde está el museo?
Dirección: EN PROCESO DE REUBICACIÓN
El Centro de Interpretación Cabra Jurásica se ubica en una gran sala del Centro Municipal Integrado de Cabra, a unos 200 metros de la Vía Verde del Aceite. En el centro también encontrarás un pequeño laboratorio para observar muestras al microscopio e incluso realizar tus propios moldes de fósiles.
Un recurso turístico y didáctico para aficionados y centros educativos, que además se complementa con un paseo geológico por el pueblo de cabra y rutas de senderismo por el Parque Natural.
Horario
De lunes a viernes, de 8 a 14h. (TEMPORALMENTE CERRADO)
También puedes visitarlo durante la tarde e incluso los fines de semana, con previa autorización del Ayuntamiento de Cabra.
Contacto
Teléfono: 957 52 96 72 77 // Email: turismo@cabra.es (TEMPORALMENTE CERRADO)
Descubre el mejor museo paleontológico de Córdoba
Pide tu maletín de tu ruta por Cabra jurásica
Tienes a tu disposición un maletín equipado con todos los accesorios para convertirte en un auténtico paleontólogo sin salir del pueblo de Cabra
¡Es gratis, pero solo hay 14 maletines disponibles! Reserva el tuyo antes de hacer la ruta por el pueblo de Cabra para exprimir al máximo tu experiencia.
Tradición geológica de Cabra
Ya en el 1926 el pueblo de Cabra acogió a un centenar de expedicionarios que participaban en las excursiones por la Cordillera Bética. Asistentes al XIV Congreso Internacional de Geología, el único celebrado en España (Madrid).
En 1929 el Picacho de la vrigen de la Sierra fue declarado Sitio nacional De Interés Natural, gracias al geólogo y geógrafo Juan Carandell y Pericay, un eminente «egabrense de acogida».
Además, Cabra es uno de los ocho municipio que componen el Parque Natural Sierras Subbéticas, donde encontrarás otros centros de interpretación, como el Centro de Visitantes de Santa Rita, el Ecomuseo de la Cueva de los Murciélagos o el Jardín Micológico La Trufa.
Más Cabra Jurásica
Parque Natural Sierras Subbéticas
El Parque Natural Sierras Subbéticas se encuentra en el sur de la provincia de Córdoba, en el corazón y centro geográfico
Dormir en Cabra: TOP Mejores alojamientos
Vengas solo o acompañado, dormir en Cabra en uno de estos alojamientos es un acierto seguro. Hoteles, apartamentos y casas rurales
Mar de Tetis: los orígenes del Mediterráneo
¿Y si te dijera que hace millones de años el pueblo de Cabra estaba cubierto de agua? ¿Y que habría sido